Como los amigos que leéis el blog ya sabéis, a nosotras nos gusta variar mucho el menú para no caer en la rutina, así que como el verano es cada vez más largo y caluroso, adaptamos ingredientes a platos tradicionales con lo que tenemos variantes que nos despiertan los sentidos del paladar.
El gazpacho tradicional nos encanta y nos parece insuperable en la combinación de vegetales, pero no está de más de vez en cuando incorporar algún elemento. En este caso hemos elegido la sandía como estrella del plato y hemos retirado la cebolla.
La razón de la elección es sencilla: es una fruta grande de la que siempre queda algún trozo sobrante de los postres para reaprovechar ya que como sabéis procuramos no tirar sobras porque las "antiguas" siempre aprovechamos todo y como ahora los jóvenes van tomando conciencia del "desperdicio cero" también vamos en consonancia con los tiempos.
Lo de prescindir de la cebolla ha sido una elección por sabor para que no ocultase el de la sandía.
Resulta muy refrescante y con un toque dulce suave que sorprende.
Ingredientes
(Para 4 comensales)
- 2 rodajas de sandía.
- 4 tomates de pera.
- 1 pepino.
- 1 pimiento verde tipo italiano.
- 1 diente de ajo.
- 1 rebanada de pan (50 gr.)
- 4 cucharadas de vinagre.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de sal.
- 250 ml. agua.
Preparación
Todo es tan sencillo como lavar, pelar y trocear las verduras y la sandía, remojar el pan con el agua y el vinagre, incorporar todo a la batidora y añadir el aceite y la sal. Conseguir una textura suave y si queda espeso añadir agua, o si al contrario está líquido añadir pan y volver a batir.
Otros detalles
Si nos apetece encontrar tropezones, cortar unas algunas de las verduras en daditos o poner curruscos de pan, trocitos de jamón, aceitunas o huevo cocido.
Variantes del plato
Cuantas os apetezca combinar, ya sabéis que en cocina hay que jugar con los sabores y los colores para obtener buenos resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario