Introducción
Los bizcochos hechos en casa tienen algo de especial, tanto que hasta quienes no entran en la cocina para nada de nada sienten de vez en cuando la gran tentación de ponerse manos a la obra y darse el placer de un dulce casero apto para todas las horas del día.
Nuestra amiga Mari nos llevó a casa, como postre de comida entre amigos, este bizcocho de naranja, que sabe a naranja y huele a gloria por la conjunción de especias.
Lo hemos incorporado a nuestro recetario por muchos motivos, entre otros porque hermana todas las tradiciones de las tierras costeras próximas al Mediterráneo, desde todos sus lados, con las especias, las sabrosísimas naranjas y el yogur, entre sus ingredientes básicos.
No defrauda y tomado con una buena taza de chocolate es un placer pata los sentidos.
Por todo esto pensamos que puede ser un excelente sustituto del roscón de reyes y en cuya elaboración pueden participar hasta los más pequeños de la casa.
Por todo esto pensamos que puede ser un excelente sustituto del roscón de reyes y en cuya elaboración pueden participar hasta los más pequeños de la casa.
Ingredientes
- 250 gr. de harina para bizcocho con levadura incorporada.
- 250 gr de azúcar.
- 3 huevos.
- 125 gr. de yogur natural, o griego.
- 125 gr. de aceite de oliva.
- 1 naranja no muy grande sin pelar.
- 10 nueces peladas.
- 1 cucharadita de canela.
- 1 cucharadita de jengibre en polvo.
- 1 clavo de olor molido.
- 3 cucharadas de naranja confitada o de mermelada de naranja.
- 1 pizca de sal.

Preparación
Triturar la naranja, a la que habremos retirado la corteza de media parte para que no amargue, junto con los huevos, el azúcar, el yogur, el aceite y las especias en una batidora.

Pasar la mezcla a un bol y añadir la harina poco a poco y la pizca de sal, amalgamando bien todos los ingredientes con ayuda de una cuchara, tenedor o varilla, aunque también se pueden utilizar varillas de amasar eléctricas.
Untar el molde para horno con unas gotas de aceite o cubrirlo con papel de hornear y verter la masa. Sobre ella colocar los trozos de nuez y la naranja confitada.
Introducir en el horno ya caliente y cocer a 180º durante unos 25 minutos, cuidando que no se queme.
Otros detalles
Se sabe que la masa está cocida cuando pinchamos por el centro y el pincho sale limpio.
Variantes del plato
Si preferimos, se puede cambiar la naranja por limón o lima.
Se puede utilizar jengibre fresco, cortado a trocitos muy pequeños.
Se pueden añadir otros frutos secos, como almendras, avellanas o piñones.
En lugar de yogur puede ponerse nata.
El aceite de oliva puede sustituirse por girasol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario